Sois muchas las que me preguntáis qué producto utilizar y qué pautas seguir para que el pelo crezca más rápido, así que, para resolver algunas dudas, ¡me he puesto manos a la obra y os he preparado este post que tanto me habéis pedido!
Lo primero que me gustaría dejar muy claro, es que en este post NO voy a hablaros sobre la caída del cabello ni cómo tratarla, eso es otro tema. Tampoco vengo a contaros una fórmula mágica, ya que no creo en esos productos milagrosos que venden que en pocos días tendrás una melena que ya quisiera Rapuncel, pero sí que voy a contaros unas pequeñas pautas con las que reforzaremos los folículos pilosos de nuestro cuero cabelludo y, por tanto, nuestro pelo crecerá más fuerte, sano y rápido.
Cómo crece el cabello
Qué encontrarás en este post
Lo primero que debes saber es que la crecida normal de un cabello es de un centímetro al mes. Debes diferenciar si tu pelo crece más lento o si lo que realmente te ocurre es que las puntas se te parten. Son dos cosas distintas. Si tus puntas se parten, estaríamos hablando de tratamientos, trucos o productos para reparar la fibra capilar, es otro tema. Aquí voy a hablaros enfocándome en la salud del cuero cabelludo para que el pelo crezca más rápido y sano, aunque sobra decir que el estado en el crece el cabello influye mucho en la elasticidad y fortaleza de todo el pelo en general.
Para empezar, voy a explicaros sin extenderme demasiado qué es el folículo piloso, ya que lo mencionaré varias veces: Es la estructura cutánea de la piel que concentra células madre y da crecimiento al cabello. Simplificándolo mucho y para que se me entienda bien, es ‘la raíz’ donde nace el pelo.
Bueno, no me extiendo más y os cuento los pequeños trucos que favorecerán notablemente la crecida del cabello:
- Lo más importante es LA ALIMENTACIÓN. Un consumo óptimo de vitaminas del tipo A B C E y minerales es fundamental para estimular el crecimiento del cabello. Las fresas, los kiwis, las legumbres, las zanahorias y las avellanas son algunos de los productos que favorecerán el proceso.
- Existen también ampollas capilares compuestas por nutrientes muy concentrados que podemos aplicar una vez por semana sobre el cuero cabelludo y nos ayudarán y mucho a nutrir nuestro folículo piloso.
Lo más importante a la hora de su aplicación, es el suave masaje que debemos realizar para activar la circulación y facilitar la penetración del producto.
- Tomar levadura de cerveza. Aquí hago una aclaración MUY importante, y es que, debéis consultar con vuestro médico antes de empezar a tomarla. Debido a su alto porcentaje en purina, hay casos en los que está contraindicada. Dicho esto, es un alimento con mucha vitamina B2, que fortalece y facilita el crecimiento del pelo.
- Lavar el pelo con agua fresca (no tiene por qué estar demasiado fría): Esto favorece la circulación sanguínea ya que nuestro cuerpo aumentará el flujo sanguíneo para intentar calentar la zona. Esto hará que a más sangre recorriendo el cuero cabelludo, más oxígeno y nutrientes llegan a nuestros folículos pilosos.
Y para terminar este post, os cuento una práctica que actualmente se ha puesto muy de moda, pero que lleva siglos realizándose en Japón: El uso del agua de arroz.
El arroz tiene muchos componentes antioxidantes que favorecen la circulación sanguínea del cuero cabelludo y cuenta con aminoácidos y proteínas que aportarán más fuerza a nuestros folículos pilosos. Aquí os dejo el paso a paso:
¿Qué necesitamos?
1/2 taza de arroz
4 tazas de agua mineral o destilada
¿Cómo la preparamos?
- Vierte agua en un cazo y colócalo en el fuego.
- Cuando empiece a hervir añade el arroz y déjalo a fuego lento durante 20 minutos.
- Cuela el arroz y echa el agua que nos ha quedado de la cocción en una botella de vidrio.
- Una vez que el agua de arroz se haya enfriado, guárdala en el frigorífico.
¿Cómo la aplicamos?
- Lava tu cabello con tu champú habitual y enjuaga.
- Vierte el agua de arroz por el cabello y realiza masajes con tus dedos para que penetre bien.
- Deja actuar durante 10 minutos.
- Enjuaga el pelo con abundante agua tibia.
Otra opción
Otra opción de tratamiento con agua de arroz indicado para fortalecer la cutícula del cabello, es poner arroz en un recipiente con agua, remover y dejarlo actuar una hora. Colar el arroz y dejar reposar el agua durante un día. Verterla en un spray y aplicarlo en medios y puntas dejándolo actuar unas horas antes de lavarlo.
Como siempre, espero que os haya gustado. ¡Muchas gracias por leerme!
Hola Sandra, me pasa que cuando tengo el largo que me gusta me tengo que cortar porque se me abren las puntas. Alguna recomendación? Gracias